Introducción a React

Introducción a React

Introducción a React

Hola a todos, nuestro equipo de DevSun Europe hoy comienza con la publicación de una serie de artículos relacionados con React. Estos constituyen contenidos útiles para los desarrolladores principiantes e intermedios que se adentran en la programación en JavaScript con React.

En esta primera serie de artículos conoceremos todos los detalles importantes sobre estructura y funcionamiento de React, necesarios en el desarrollo de aplicaciones web. Así, como también, las herramientas que se pueden emplear como programador para facilitar la creación de los proyectos en React.

Foto de Dribble por: Paulina Barton

¿Qué es React?

Reactjs o React es una biblioteca de JavaScript de código abierto desarrollada por Facebook con el objetivo de crear interfaces de usuario en las aplicaciones. Permite que estas sean programadas de forma declarativa, haciendo el código más previsible y logrando una mejor comprensión del mismo. Está basada su funcionamiento a través de componentes. Es considerada como la capa de la vista de una aplicación, cuando se toma como referencia la metodología MVC (Modelo Vista Controlador) o MVVM (Modelo-Vista-Modelo de Vista). En la actualidad, esta biblioteca es de amplia aceptación por las comunidades de desarrolladores.

React constituye una herramienta útil para la construcción de aplicaciones de una sola página (SPA, Single Page Application). Es decir, permite crear grandes aplicaciones web cuyos datos cambian con frecuencia sin la necesidad de recargar las páginas. Ofrece seguridad, es simple, escalable y constituye una solución amigable, dinámica y modular para las aplicaciones web.

Una característica importante, como se había comentado anteriormente, es que React alcanza la modularidad y reutilización de código a través de componentes. Cada componente es capaz de administrar sus estados (states) y propiedades (props) (en artículos posteriores profundizaremos sobre estos conceptos) de manera independiente. La composición de complejas interfaces de usuarios (UI) se logra, por tanto, mediante múltiples componentes que muestran pequeñas y reusables piezas de HTML. Los componentes pueden ser escritos usando el código JSX. JSX permite programar los componentes con la mezcla de JavaScript y HTML.

React utiliza, en adición, un DOM virtual que es una copia en memoria del HTML DOM. Ante cada cambio producido en la página, React regenera el DOM virtual y realiza una comparación entre ambos. En correspondencia a estas diferencias entonces modifica el DOM real. De esta forma, puede React actuar rápidamente, y adicionar, actualizar o eliminar los componentes que han cambiado.

Foto de Dribble por: Brooke Condolora

Surgimiento y versiones de React

React fue concebido por Jordan Walke, un ingeniero de software en Facebook, fomentado por los inconvenientes que tenían con el soporte del código de los anuncios dentro de la plataforma.

La primera versión de Reactjs (0.3.0) fue lanzada para producción en marzo del 2013. La última versión hasta la fecha (16.6.3) fue publicada en noviembre del 2018. Esta versión 16 será la empleada en los artículos posteriores.

Al igual que otras tecnologías, React sigue los principios de versionado. Es decir, con un número de versión x,y,z: incrementará la x cuando se hagan grandes cambios en la publicación del código, la y cuando las modificaciones sean menores y la z cuando se realice algún parche a la biblioteca.

De manera general, no se espera la versión 17 de React hasta el 2019.

Ventajas y desventajas que presenta React

La utilización de React conlleva ventajas y desventajas para los desarrolladores como ocurre con todas las tecnologías.

Ventajas

Es simple la interpretación del código y visualización para la construcción de aplicaciones de una sola página (SPA).

La manipulación del DOM es eficientes y rápida mediante la creación del DOM virtual para comprobar las diferencias.

React está orientado al desarrollo por componentes empleando JavaScript puro, logrando una mejor abstracción a la hora de crear las vistas.

Puede ser empleado tanto en el lado del cliente como del servidor.

Desventajas

React se refiere únicamente a la capa de la vista de la aplicación, es decir, no es framework de JavaScript. Por lo tanto, depende de otras tecnologías como Redux para que su comportamiento sea más completo.

Compañías que usan esta tecnología

A manera de conclusión, podemos decir que, React presenta una enorme comunidad de desarrolladores en GitHub lo cual le brinda soporte y estabilidad a esta biblioteca.

Seguidamente presentamos diferentes compañías importantes que emplean esta tecnología en el desarrollo de sus aplicaciones.

Facebook, hace uso de React parcialmente en la construcción de su sitio web. Su aplicación móvil se basa también en React, pero esta se desarrolla con una versión llamada React Native. React Native posibilita el despliegue de la aplicación en los sistemas operativos para dispositivos móviles iOS y Android de forma nativa.

Otra marca importante que aplica React es Instagram. Para nosotros es considerado uno de los mejores ejemplos del uso de esta biblioteca. Con React logran una excelente interactividad con el usuario, a través de las visualizaciones de videos, imágenes y reacciones.

Netflix también trabaja con React, principalmente en su plataforma llamada Gibbon para dispositivos de TV de pequeño rendimiento. La decisión de adoptar React, explicada por ellos mismos, estuvo influenciada por su velocidad, alto performance en el tiempo de ejecución y modularidad.

En próximos artículos nuestro equipo de DevSun Europe seguirá profundizando en React, útil e importante biblioteca de JavaScript.


Total de Vistas: 393

Publicaciones relacionadas

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry
13

 

5 Responses

  1. AtPA dice:

    Whoah this blog is great i love reading your articles.

  2. Amy dice:

    Woah! I’m really digging the template/theme of this website.

    It’s simple, yet effective. A lot of times it’s tough
    to get that «perfect balance» between user friendliness and appearance.
    I must say that you’ve done a very good job with this. In addition, the blog loads very quick for me on Safari.
    Superb Blog! Hi there would you mind letting me know which web host you’re using?
    I’ve loaded your blog in 3 completely different
    browsers and I must say this blog loads a lot
    faster then most. Can you recommend a good web hosting
    provider at a reasonable price? Thanks, I appreciate it!
    You have made some really good points there. I checked on the web to learn more about the issue and
    found most people will go along with your views on this site.

  3. John dice:

    Hi, i read your blog from time to time and i own a similar one and i
    was just wondering if you get a lot of spam comments? If so how do you prevent it, any plugin or anything you can suggest?
    I get so much lately it’s driving me crazy so any assistance is very much appreciated.
    I’ve been surfing online more than 3 hours today, yet I never found any interesting article like yours.
    It’s pretty worth enough for me. Personally, if all
    website owners and bloggers made good content as you did,
    the internet will be a lot more useful than ever before. Hey would you mind
    sharing which blog platform you’re using? I’m going to start my
    own blog soon but I’m having a hard time choosing between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal.
    The reason I ask is because your design and style seems
    different then most blogs and I’m looking for something unique.
    P.S Sorry for being off-topic but I had to ask!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *